martes, 31 de marzo de 2015

"Bullying"


Un cortometraje realizado por Camila Toledo, Agustina Fernández y Melisa Olaguibet, con la colaboración de Florencia Sesto, alumnas del Colegio Normal 9-001 de San Martín (Mendoza, Argentina).

Fue el ganador, de entre 48 propuestas, del Primer Concurso Sobre Violencia Escolar de la Zona Este "Jóvenes, Aulas y Comunidad en Paz", organizado por la Escuela Nº 4-208 Prof. Domínguez de Junín.

Bioelementos y moléculas sencillas

Los principales bioelementos y moléculas sencillas
Próximamente los alumnos estudiarán las características diferenciadoras de los seres vivos, así como los principales bioelementos: carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno (el "famoso" CHON).

Estos elementos químicos son pequeños y se unen fácilmente entre sí mediante enlaces covalentes, que pueden ser simples o sencillos (los representamos con una línea), dobles (dos líneas paralelas ligeramente más cortas que el enlace sencillo) o triples (tres líneas paralelas todavía más cortas), para formar moléculas.

El carbono puede tener en total cuatro enlaces (se dice que su valencia es 4): por ejemplo, cuatro sencillos (como en el metano), dos dobles (como en el dióxido de carbono), uno triple y otro sencillo (como en el ácido cianhídrico), el hidrógeno sólo uno sencillo, el oxígeno puede tener dos (uno doble o dos sencillos) y el nitrógeno hasta tres (uno triple; uno doble y otro sencillo; tres sencillos).

Unas moléculas muy simples son las siguientes:
 


si pulsas la siguiente imgen puedes ver qué es una molécula de agua
http://es.wikipedia.org/wiki/Agua























Blog educativo extremeño

Acabo de conocer el siguiente blog:

Blog educativo extremeño


Se trata de un blog realizado en Extremadura relacionado con la educación.

Aunque parece un blog interesante me preocupa que no se haya actualizado desde el 7 de abril del 2012.

¡El vídeo PC-Mac me ha encantado! ¡No os lo perdáis!

Aquí os dejo un enlace al mismo.

http://www.blogeduex.blogspot.com.es/










Con este blog vamos a pretender que la enseñanza de las Ciencias Naturales de los alumnos de la ESO y de Bachillerato del IES Loustau-Valverde sea más amena y acorde con los cambios que se están produciendo en nuestra Comunidad Autónoma.


Vamos a dividir las entradas con etiquetas que podrán relacionarse a un concepto concreto (por ej. La fotosíntesis) o bien a un nivel educativo (1º ESO).


Además se van a incluir presentaciones en powerpoint así como vídeos educativos en calidad HD.

Esperamos que os gusten las entradas.