Próximamente los alumnos estudiarán las características diferenciadoras de los seres vivos, así como los principales bioelementos: carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno (el "famoso" CHON).
Estos elementos químicos son pequeños y se unen fácilmente entre sí mediante enlaces covalentes, que pueden ser simples o sencillos (los representamos con una línea), dobles (dos líneas paralelas ligeramente más cortas que el enlace sencillo) o triples (tres líneas paralelas todavía más cortas), para formar moléculas.
El carbono puede tener en total cuatro enlaces (se dice que su valencia es 4): por ejemplo, cuatro sencillos (como en el metano), dos dobles (como en el dióxido de carbono), uno triple y otro sencillo (como en el ácido cianhídrico), el hidrógeno sólo uno sencillo, el oxígeno puede tener dos (uno doble o dos sencillos) y el nitrógeno hasta tres (uno triple; uno doble y otro sencillo; tres sencillos).
Unas moléculas muy simples son las siguientes:
Estos elementos químicos son pequeños y se unen fácilmente entre sí mediante enlaces covalentes, que pueden ser simples o sencillos (los representamos con una línea), dobles (dos líneas paralelas ligeramente más cortas que el enlace sencillo) o triples (tres líneas paralelas todavía más cortas), para formar moléculas.
El carbono puede tener en total cuatro enlaces (se dice que su valencia es 4): por ejemplo, cuatro sencillos (como en el metano), dos dobles (como en el dióxido de carbono), uno triple y otro sencillo (como en el ácido cianhídrico), el hidrógeno sólo uno sencillo, el oxígeno puede tener dos (uno doble o dos sencillos) y el nitrógeno hasta tres (uno triple; uno doble y otro sencillo; tres sencillos).
Unas moléculas muy simples son las siguientes:
si pulsas la siguiente imgen puedes ver qué es una molécula de agua
No hay comentarios:
Publicar un comentario